
PUNTOS FRÁGILES
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
PUNTOS FRÁGILES.
Han pasado 25 años en que el sismo de la ciudad de México dejo ver los puntos vulnerables de la ciudad, puntos que algunas veces son inadvertidos y que sin embargo están latentes en cualquier rincón de nuestros espacios.
De una manera poética y reflexiva, me apropio del concepto de fragilidad a través de ciertos elementos plásticos –visuales que son el vidrio, las mariposas cristal y la misma inadvertencia de la obra, proponiendo al espectador crear una meditación sobre el concepto de fragilidad. La fragilidad que se puede distender a varias esferas como los recintos habitacionales, la ciudad, los sistemas políticos, las relaciones, etc.
La mayoría de las personas pusieron en una o varias palabras su pensamiento sobre la fragilidad, puntos disímiles y personales. De todos los del público, hubo una que me llamo mucho la atención. -se acerco a decirme: yo soy un punto frágil porque estoy en la calle y expuesta a todo lo que hay en la intemperie… -yo quiero escribir lo que siento- en ese vidrio.
Las personas y su interacción activan la obra. Los conceptos que uno escenifica en la conciencia y en la vida propia cobran nuevos significados entre los puntos teóricas y cotidianos cuando la obra se reconfigura con varios puntos de interacción.